jueves, 29 de agosto de 2013

6. Rol del docente



El profesor formado desde los otros enfoques teóricos y acostumbrado a las clases presenciales habituales no está preparado para estos nuevos escenarios de aprendizaje. Por ello se exige una reformulación de su papel y para ello es fundamental tener en cuenta que:

  • Debe fomentar sistemas en el que facilite la creación de conexiones.
  • Debe validar la calidad de las conexiones que establece el aprendiz.
  • Debe fomentar en el aprendiz la habilidad y el deseo de continuar la construcción de sentido.
  • Debe saber participar en comunidades de prácticas autenticas.
  • Debe Incentivar en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento.
  • Debe dar el control a los estudiantes para que estos tomen el control de su propio aprendizaje.
  • Debe de enseña al estudiante cómo identificar la información del estudiante de la que no lo es.
  • Debe enseñar cómo organizar y aplicar la información encontrada por los estudiantes.
  • Debe de indicarle al estudiante la mejor manera de comunicarse y de pedir ayuda a los expertos.

29 comentarios:

  1. En la actualidad todavía existen docentes que no saben manejar una computadora, y en ocasiones se oponen y se resisten al cambio; no toman en cuenta que la tecnología ha ido avanzando y que hoy en día estamos trabajando con alumnos que ya manejan la tecnología, por lo que se hace necesario actualizarse, tomando en cuenta el rol que deben desempeñar:
    - Enseñar al alumno a que realice conexiones
    -Fomentar la habilidad de crear e innovar y el deseo de continuar construyendo a lo largo de su vida.
    - El docente debe incentivar a los alumnos a investigar.
    - Debe enseñar a que los alumnos tomen el control de su propio aprendizaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El docente desempeña un rol sumamente importante en el proceso de formación de cada estudiante, pero es importante recalcar que la primera educación inicia en el hogar y esta prevalecerá en todas las etapas de la vida. En dicho escenario existen varios actores educativos, pero como docente se funge el rol de facilitador y acompañante en el proceso de construcción del aprendizaje, en la actualidad existen diversas metodología que pueden aplicarse a fin de convertir en un aprendizaje significativo que ayude a resolver problemas de la vida cotidiana.

      Eliminar
  2. Es de vital importancia que el docente de hoy este actualizado, ya que esto le ayuda a más confianza en sí mismo proyectándolo a su grupo de estudiantes.

    ResponderEliminar
  3. En la actualidad aún hay profesores que se niegan a cambiar de metodología por miedo a innovar y aprender nuevas formas de conocimiento para ser trasmitidos a los alumnos de una mejor enseñanza-aprendizaje.

    Pienso que es responsabilidad del docente incentivar a los alumnos a que investiguen y creen su propio nudo de aprendizaje, fomentando en ellos habilidades creativas para la construcción de nuevos conocimientos.



    ResponderEliminar
  4. Todo docente actuamente debe tener una mente abierta para fomentar,incentivar y enseñar en todo sentido al estudiante toda la habilidad y deseo de continuar su completa formación y que pueda tomar el control de su propio aprendizaje.

    ResponderEliminar
  5. El docente debe ser una herramienta importante en el desarrollo comunitario, el cual se debe encargar de velar por la integridad y la capacidad de inculcar habilidades en el estudiante.

    Una de sus principales responsabilidades que tiene el docente es incentivar al estudiante a investigar, desarrollar su propio conocimiento por medio de la experiencia para poder construir sus propios conceptos mentales.Es importante recordar que no solamente debe enseñar al estudiante a que busque información por sus medios, sino también a saber utilizarla, aplicarla y poder resolver inquietudes y obtener un mayor aprendizaje.

    Otro aspecto importante es que el docente debe estar actualizado para transmitir información, utilizando las TIC´S se puede llevar a cabo el enriquecimiento de información y el intercambio de ideas.

    ResponderEliminar
  6. ¡Muy bien! Excelente.
    De acuerdo a experiencias con docentes migrantes digitales, existe mucha resistencia, pero he logrado mucho primero que nada conociendo el por qué de la resistencia. Lo que he encontrado es mucho miedo, mucho temor y frustración ya que todo lo nuevo provoca temor y en este caso el computador si es la primera vez que lo utiliza un docente, increíble pero hay reacciones como manos frías, tensión nerviosa, negación y otras actitudes que he logrado identificar. Primero que nada debemos sensibilizar al grupo y lograr que se enamoren de la nueva modalidad, sin embargo hay grupos que nunca ceden y hay que respetarlos. Como dice el video del niño aburrido, si estamos en una época tan chula que por qué no atrevernos a conocer un poco más para llegar a la tercer brecha que es la APROPIACIÓ.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El rol del docente en la educación superior la considero como un acompañamiento significativo en donde le da la oportunidad al estudiante de desarrollar no solo sus propios conocimientos sino también de ir formando en ellos un sistema de valores, pensamiento critico y buscar por si mismo con la ayuda de la tecnología todo los contenidos que forman parte de los temas de estudio y enriquecer los conocimientos de forma significativa. sin embargo, también es válido compartir que hay estudiantes que tienen problemas con los aportes de la tecnología y que esto se convierte en un obstáculo para investigar, adquirir conocimientos de otras fuentes, reconstruir y construir los aprendizajes adquiridos en donde también se paraliza la creatividad por falta de conocimiento sobre la utilización de las herramientas que ofrece la tecnología.

      El desempeño del docente del Nivel Superior, se ha esforzado por convertirse en un facilitador y acompañamiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, en donde todo el proceso de formación se convierte en un proceso activo, dinámico, creativo, no solo por parte del docente sino también del estudiante.

      Eliminar
    2. Odalys Elisa Andreina Rosales Zapeta
      Las funciones que asumen los docentes y los profesores, comprende múltiples dimensiones y que tiene efectos importantes en la sociedad, como lo es que el docente se encarga de educar a otras. En el sentido más básico, brindar educación consiste en proporcionar información y desarrollar explicaciones para que los alumnos puedan adquiríos y ponerlos en práctica.

      Eliminar
    3. El docente debe actuar como un guía o mediador que facilite el aprendizaje a sus alumnos, aportándoles los conocimientos básicos y necesarios. También debe aportar ayuda pedagógica a los estudiantes, ofreciéndoles los métodos y recursos necesarios para dar respuesta a sus intereses, motivaciones y capacidades. Hoy en día la tecnología ha avanzado significativamente es por ello que todos los docentes debemos de actualizarnos día a día con la nueva tecnología que nuestro medio nos ofrece, y de esa manera hacer uso de las nuevas herramientas tecnológicas para implementar nuestras clases cotidianas.

      Eliminar
    4. Dionisia Verónica Ramos14 de septiembre de 2018, 12:55

      El docente debe actuar como un guía o mediador que facilite el aprendizaje a sus alumnos, aportándoles los conocimientos básicos y necesarios. También debe aportar ayuda pedagógica a los estudiantes, ofreciéndoles los métodos y recursos necesarios para dar respuesta a sus intereses, motivaciones y capacidades. Hoy en día la tecnología ha avanzado significativamente es por ello que todos los docentes debemos de actualizarnos día a día con la nueva tecnología que nuestro medio nos ofrece, y de esa manera hacer uso de las nuevas herramientas tecnológicas para implementar nuestras clases cotidianas.

      Eliminar
  7. Realmente el docente juega un papel muy importante por que en sus manos tiene el futuro de los niños.
    Como docentes debemos estar muy atentos a los cambios y actualizarnos porque hoy en día la tecnología avanza cada día mas, los niños experimentan con cualquier aparato que se les ponga enfrente sin miedo a descomponerlo y eso hace que tenga un auto aprendizaje, porque no necesita de alguien para que le enseñe ya que con experimentar aprende. Es por ello que debeos ir de la mano con todos los cambios tecnologicos que existen por que por lo menos ami no me gustaria que me reemplazaran por una maquina.

    ResponderEliminar
  8. Existe mucha resitencia por parte de los docentes aún, por ejemplo en el colegio donde trabajo se implementaron tablets para que los profesores descarguen las aps y se pueda trabajar con esas herramientas tenológicas, los que más resistencia manifestaron fueron los que le tienen miedo a la tecnología pero los alumnos estan felices debido a que el aprendizaje ya ho será más aburrido.

    ResponderEliminar
  9. Estimular a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje y hacer nuevas conexiones con otros y que fortalezcan el proceso de aprendizaje.
    Incentivar a nuestros estudiantes a la investigación e inmersión en las redes y del conocimiento.
    La enseña es evaluar y validar información para asegurar su credibilidad.
    La enseña a diferenciar entre buena y mala información, a vetar un recurso y a convertir una búsqueda web con éxito.
    Ayudar a una organizar todos esos caudales de información.
    Enseñar a construir sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  10. Es aqui el reto mas relevante para el docentes pues se debe dar un acompañamiento no confundiedolo como crear dependencia, sino un acompañamiento para la mejor organización de tiempo, reflexión y análisis sobre la mejor utilización de la tecnología y además darle el crédito al creador de la información encontrada y no únicamente acomodarse a copiar.

    ResponderEliminar
  11. Al rol docente tradicional de transmisor de conocimientos, se le han agregado otras funciones muchos más importantes, como formador integral de la personalidad del educando.El docente tradicional aplicaba formas correctivas con premios y castigos enrolado a una concepción conductista de la enseñanza.

    Actualmente el docente debe ser innovador y mantener un ambiente pacifico en sus salón de clases, porque ya se debe someter a castigos a los estudiantes donde sean expuesto daños físicos o psicológicos.Pero vemos que en algunas escuelas los maestros son lo que dejan mucho que desear en el como desarrollan sus clases tediosamente.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. El rol del docente en estos tiempos es bastante desafiante pues muchas veces los alumnos superan sus habilidades en materia de uso de la tecnología, como docentes debemos actualizar nuestros conocimientos estando siempre disponibles a aprender.

    Hoy en día el docente debe de ser innovador haciendo uso de las diferentes herramientas tecnológicas, impulsando a los estudiantes a socializar dicha información por medio de las redes sociales claro indicándoles siempre que no deben solo copiar y pegar la información sino mas bien deben de analizarla para compartir su criterio acerca del misma.

    ResponderEliminar
  14. Maria Isabel Chaj Macario.
    Es necesario que el docente pueda crear en el aula un ambiente que invite a todos los estudiantes, a aprender, a construir su aprendizaje y no solo a seguir lo que él hace o dice, el rol del docente no es solo proporcionar informacion y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el estudiante y el contexto.
    El docente debe planificar, organizar, desarrollar y hacer seguimiento a las situaciones de aprendizaje, secuencias didácticas, proyectos y metodologías desde la lógica de cada área y con atención a la diversidad, siempre en búsqueda de mejorar la práctica educativa escolar.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cuál es la función del docente? Es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución, la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades tanto pedagógicos como administrativas dentro del marco educativo.

    El Rol docente es orientar durante el desarrollo de la clase, dirigida a crear actividades productivas . Una actividad de aprendizaje es una condición que provoca el profesor, para motivar a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, no sólo a seguir lo que él hace o dice, para poder llegar a los competencia establecidas.

    Recalcando la importancia de la actualización de estrategias, técnicas y metodologías para que realmente seamos docentes la cual podamos llevar a cabo nuestro Rol como Docente para un resultado satisfactorio.















    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Evelin Maldonado Tahual
      ¿Cuál es la función del docente? Es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución, la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades tanto pedagógicos como administrativas dentro del marco educativo.

      El Rol docente es orientar durante el desarrollo de la clase, dirigida a crear actividades productivas . Una actividad de aprendizaje es una condición que provoca el profesor, para motivar a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, no sólo a seguir lo que él hace o dice, para poder llegar a los competencia establecidas.

      Recalcando la importancia de la actualización de estrategias, técnicas y metodologías para que realmente seamos docentes la cual podamos llevar a cabo nuestro Rol como Docente para un resultado satisfactorio.

      At. Evelin Maldonado Tahual.

      Eliminar
    2. el rol que debe poseer del docente en el proceso de aprendizaje es de suma importancia para los estudiantes ya que el docente es quien fija metas y objetivos de aprendizaje, y orienta su consecución, organiza y dirige el ritmo del curso con lo que genera responsabilidad y disciplina. también se encarga de diseñar el proceso formativo orientado a proponer estrategias basadas en la interacción, con el fin de lograr que todos los estudiantes participen en el proceso formativo. El profesor mediador hace de intermediario entre los contenidos y el estudiante, ofreciendo ayuda para que el estudiante descubra los significados compartidos a través de dichos contenidos.
      ATT: ESMERALDA OLIBETH MORALES GONZÁLEZ

      Eliminar
    3. Para empezar debe tener Amor por su profesión, ética para poder disfrutar con sus alumnos cada momento, honesto con él mismo para poder ser honesto con todos los demás que le rodean, Cariñoso respetuoso y comprensivo. Para llegar al alma de sus alumnos y poderlos apoyar siempre.
      En opinión propia un docente tiene que contar con estas características que son importantes y necesarias en el docente, es facilitar el aprendizaje de sus alumnos adecuando los contenidos, siendo generadores de espacios de intercomunicación y promotores de la participación activa de los mismos en la construcción de sus conocimientos,
      Creadores de entornos de trabajo amables y colaborativos gestores y organizadores de la estructura y dinámica interna del curso. Ser evaluadores y orientadores para propiciar el proceso individual del aprendizaje y apoyarlos en todo momento.

      att: Yeny de María Ramírez Ovalle

      Eliminar
  16. Me parece muy interesante el rol del docente, ya que en este mar de información en la que vivimos, se hace difícil la selección precisa; por ello me parece muy acertada la parte en la que el docente debe guiar al estudiante en cuanto al control sobre su aprendizaje, organizar información y pedir ayuda a expertos en el momento en el que se encuentre dudas.


    DAILY RUÍZ GUZMÁN

    ResponderEliminar
  17. El rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es sumamente importante, porque facilita las clases, hacer de que las mismas sean motivadas, significativas y efectivas, porque al referirnos del rol del docente es necesario desarrollar clases presenciales con la participación de todos, utilizando los materiales apropiados y sobre todo tener una buena presentación de cualquier tema o motivando a los estudiantes con diferentes actividades para impulsar la participación de cada uno.


    Att.
    Manuela Nazaria Coj

    ResponderEliminar
  18. Como docentes somos quienes orientan, facilita, mediadores en los procesos de aprendizaje enseñanza de los estudiantes, a través de técnicas, estrategias y métodos, para que ellos se sumerjan en la indagación de diferentes temas haciendo uso correcto de las herramientas tecnologías de esta manera los estudiantes se vuelven auto dependientes, críticos reflexivos.
    Flor Díaz

    ResponderEliminar
  19. En cuanto al rol de docente este debe de estar en constante actualización e informado para poder orientar a sus alumnos de la forma mas adecuada posible ya que sabemos que la tecnología en algún punto se ha visto como una distracción o perdida de tiempo, por tal razón el docente debe de utilizar también la creatividad de manera que los estudiantes se sientan motivados y atraídos a utilizar y participar en estas estrategias de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  20. Mi nombre es Leidy Villatoro.
    Las diferentes teorías de aprendizaje, sus aciertos, desaciertos, variantes, han logrado a fin de cuentas hacer nuevas definiciones acerca de los papeles que juegan los docentes. El docente en la actualidad es un facilitador, y eso nos dice que no vale la pena seguir poniendo la mirada en los viejos tiempos, tratando de reflejar al docente de antaño. El docente sigue con el papel de educar a los niños y jóvenes, pues se ha delegado sobre él esta importante tarea. La ventaja en la actualidad radica en que el maestro actualizado, se vale de esas metodologías que permiten influir y plasmar una huella fraterna en la vida los estudiantes.
    Las acciones de los docentes deben dar como fruto relaciones productivas, pero sobre todo ciudadanos responsables.

    Los docentes debemos esforzarnos por poner en práctica lo que en nuestra formación profesional vamos aprendiendo.

    ResponderEliminar
  21. La actitud y rol del docente en este espacio debe de ser muy flexible a la modernización, darle la oportunidad a los estudiantes a ser independientes en su propio aprendizaje, el docente debe de incentivar a cada uno de los estudiantes el uso de las redes del conectivismo, asegurar que esas redes son efectivas, en realidad el docente debe de estar atento e las actividades de esta forma de aprendizaje y su papel es muy indispensable para lograr el conectivismo.
    estudiante: Vívian Nohemí Cabrera Méndez

    ResponderEliminar